España vuelve a ser el país que más títulos ha logrado en el circuito masculino ATP World Tour con un total de 14, uno más que el pasado año, muy por delante de los 8 de Argentina, los siete de Serbia o los seis logrados por Roger Federer para Suiza. David Ferrer ha liderado al tenis español en su mejor temporada profesional siendo el jugador con más títulos conquistados (7) uno más que Novak Djokovic y Roger Federer. El alicantino ha sido también el jugador con más victorias y más partidos disputados en el circuito (76-15).
EL AÑO DE DAVID FERRER
Además de Ferrer, otros cuatro jugadores españoles han inscrito su nombre en el palmarés de algún torneo: Rafael Nadal ha sumado cuatro títulos antes de su grave lesión de rodilla (Montecarlo, Barcelona, Roma y Roland Garros), Nicolás Almagro dos (Sao Paulo y Niza) y Pablo Andújar uno (Casablanca). El número de plaza de finalistas ha descendido de 32 del pasado año a 21 de este.
En el circuito ATP Challenger, 12 torneos han acabado con triunfo español, tres más que la temporada pasada, aumentando también el número de plazas de finalistas de 18 a 23. En este apartado, destacan los tres títulos logrados por Roberto Bautista (Roma, Orbetello y Pozoblanco) y Daniel Gimeno (Monza, Sevilla y Madrid). Les han seguido en el palmarés Albert Montañés, Rubén Ramírez y Tommy Robredo, con dos triunfos cada uno.
Los registros en la competición femenina han sufrido un retroceso tras el éxito del pasado año cuando se lograban cinco títulos en el circuito WTA, algo que no había sucedido en la última década. Esta temporada, Lara Arruabarrena ha firmado el único título español (Bogotá) además de las dos finales disputadas por Laura Pous (Fès) y Carla Suárez (Estoril).
RÉCORD DE Mª TERESA TORRÓ
En la división ITF, el tenis español ha sumado un total de 45 títulos.
Destaca la campaña de la alicantina de 20 años Mª Teresa Torró, que ha cerrado la temporada como la jugadora con más títulos ganados (7), igualada con la turca Başak Eraydın. Además, la jugadora de Villena se ha quedado a un partido de igualar el récord de victorias consecutivas en el circuito que ostenta la australiana Casey Dellacqua (31), que tendrá la oportunidad de superar el próximo año tras encadenar 30 triunfos seguidos en esta segunda mitad de la temporada, cifra que se eleva a 35 si sumamos los encuentros de las fases previas.
Tita Torró lidera el ranking de victorias de la temporada (44-10), por delante de la madrileña Rocío De la Torre (36-20) y la sevillana Estrella Cabeza (30-14) y la mallorquina Ivonne Cavallé (30-19).
LÍDERES EN VICTORIAS
Pero el jugador más laureado en el circuito Futures de esta temporada ha sido el conquense José Checa con cuatro triunfos en cinco finales, seguido del granadino Roberto Carballés, y los alicantinos Marc Giner y Sergio Gutiérrez con tres cada uno. Este último, se ha situado como el tercer tenista español con más partidos ganados este año (57), sólo superado por David Ferrer (76) y Nicolás Almagro (58).
Destaca el ascenso de Sergio Gutiérrez, que ha cerrado la temporada en el nº 178 subiendo 433 puestos
SARA SORRIBES FIRMA LA MEJOR PROGRESIÓN
En la competición femenina, los siete títulos de Mª Teresa Torró comparten protagonismo con los cuatro logrados por la castellonense de apenas 16 años Sara Sorribes, que ha estrenado su palmarés profesional este año además de proclamarse Campeona de Europa Cadete. La jugadora de la Vall d’Uixó es, además, la española que más ha subido en el ranking mundial situándose en el nº 509, 552 puestos por encima del pasado año.