• Inicio
  • /
  • /
  • DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE LA FEDERACIÓN DE TENIS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA EN APOYO AL VALENCIA OPEN

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE LA FEDERACIÓN DE TENIS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA EN APOYO AL VALENCIA OPEN

El Valencia Open -torneo de tenis de mayor nivel que se celebra en la Comunidad Valenciana y el tercero en importancia en el territorio nacional-, ha venido celebrándose en Valencia desde el año 2003, convirtiéndose en ATP World Tour 500 en el año 2009 y hasta este año en que ha pasado a ser un 250, situando a esta ciudad y a la Comunidad Valenciana de lleno en el circuito tenístico internacional.

En él se han dado cita las principales raquetas del circuito ATP, centrando las miradas de los aficionados al tenis de todo el mundo, y desarrollando una promoción del deporte del tenis sin parangón en nuestra comunidad.

David Ferrer, actual nº 8 del ranking mundial, junto a Juan Carlos Ferrero, ex nº 1 mundial y actual Director del Torneo, son dos tenistas valencianos que constituyen un referente a nivel internacional y que como copropietarios del Valencia Open quisieron que, desde un primer

momento, fuera su tierra la que albergara un torneo de tal magnitud. Y con ello, que el alcance y la repercusión de un evento de estas características beneficiara al deporte, la sociedad y la economía de la Comunidad Valenciana.

El Valencia Open contribuye a la promoción del tenis en nuestro territorio al más alto nivel profesional; no en vano un buen número de jugadores del Torneo han nacido en la Comunidad Valenciana, o bien viven y entrenan en su ámbito geográfico. El apoyo a este Torneo representa, pues, el apoyo a nuestros deportistas de élite, ya consagrados o en ciernes.

Pero más relevante es si cabe, el respaldo y la difusión que el Valencia Open presta al tenis juvenil y al tenis base en nuestra comunidad.
La labor de fomento del tenis entre miles de niños, niñas y jóvenes -tanto en su vertiente de competición como en la de promoción de estilo de vida saludable y educación en el deporte-, llevada a cabo por clubes, academias y escuelas de tenis, técnicos, organismos públicos y por la propia Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana, se ve inmensamente reforzada por el Valencia Open con multitud de iniciativas entre las que destacan clinics con jugadores profesionales, el Street Tennis o sobre todo, el Valencia Open Promesas, torneo juvenil pionero no solo a nivel nacional, sino mundial, que este año ha celebrado con gran éxito su quinta edición.

Por otro lado, no olvidemos que el Valencia Open genera una repercusión económica muy favorable para la Comunidad Valenciana a través de la creación de cientos de puestos de trabajo, directos e indirectos, y la contratación de proveedores de nuestra comunidad.

Causando, asimismo, un impacto altamente favorable sobre el sector turístico que se traduce en la proyección a nivel mundial de la ciudad de Valencia, la provincia de Valencia y la Comunidad Valenciana, debido al gran alcance mediático que cobra el Torneo.

Con la confianza de ver reconocida la importante trascendencia del Valencia Open, su enorme repercusión positiva sobre el deporte y la sociedad en la Comunidad Valenciana, desde la Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana declaramos nuestro más incondicional apoyo a este torneo y lamentamos profundamente que se vea obligado a abandonar nuestra comunidad.

Así mismo, manifestamos nuestro interés en que futuras ediciones de este torneo continúen celebrándose en nuestra comunidad, ofreciendo nuestra colaboración para ello e instando a las instituciones públicas a que se comprometan con el mismo a fin de garantizar su permanencia.

La Junta Directiva
Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana