El mejor Valencia Open ‘Street Tennis’ de siempre inunda la Plaza del Pilar

El Valencia Open ‘Street Tennis’ se ha estrenado este sábado fuera de la Comunitat Valenciana y lo ha hecho a lo grande, completando el mejor evento desde que inició este proyecto en 2013. Un total de 425 niños y niñas se han congregado en la emblemática Plaza del Pilar de Zaragoza para celebrar el tercer ‘Street Tennis’ de la temporada, tras el realizado en Massanassa y Torrent en marzo. 

Juan Carlos Ferrero se ha mostrado feliz por el éxito. “Hemos conseguido acercar el tenis y el deporte a la calle, promocionando un estilo de vida saludable y ayudando a los más jóvenes a iniciar valores de integridad y solidaridad. Para mí, como director del Valencia Open, es un orgulllo ver cómo se ha desarrollado este evento. La Plaza del Pilar ha estado a rebosar de niños y quiero aprovechar para dar las gracias a todos los que han hecho posible este gran éxito”, ha dicho el ex número uno mundial. 

Por su parte, Juan Olivert, director del ‘Street Tennis’, así como del prestigioso circuito canterano ‘Promesas’, ha añadido que “aparte del éxito deportivo quiero valorar los alimentos que hemos recogido para la gente necesitada y que la Cofradía de la Piedad de Zaragoza se encargará de repartir. Desde aquí queremos agradecer a los más de 40 voluntarios que nos han acompañado y, por supuesto, a las instituciones que lo han hecho posible”. 

Y es que se ha realizado una recogida de alimentos en la que todos los asistentes han podido colaborar aportando cualquier tipo de alimento no perecedero (legumbres, pasta, arroz, aceite…) y que irá destinado a las personas más necesitadas gracias a la gestión de la Secretaría de Caridad de la Cofradía de la Piedad de Zaragoza.

Por todo ello, el presidente de la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes Alfonso Jiménez, que ha asistido al evento, ha felicitado a la organización. “Ha sido un placer ver la plaza del Pilar llena de niños. Hay que agradecer a la Fundación de Juan Carlos que se involucre en este tipo de eventos sociales y, por supuesto, a todo el personal que ha hecho posible este éxito”.

El acto ha tenido la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, de la Federación Aragonesa de Tenis y, como siempre, de la Federación Española de Fibrosis Quística, que ha repartido un cuento a cada niño para divulgar la enfermedad.

large_Zaragoza